Mostrando entradas con la etiqueta idioma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idioma. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2010

La primera noche y llegada al piso

Cuando llegamos cogimos un taxi para ir al hostal en donde pasamos la primera noche. Fue fácil, enseñamos al conductor un papel con la dirección y ya está. Nos dejó en donde le dijimos, un letrero grande nos decía que estábamos en el lugar correcto, pero nos costó mucho encontrar la entrada. Hay que decir que, al menos en Poznań, las noches son muy oscuras y la iluminación es débil, no sé si será para ahorrar luz o por pura costumbre, pero la cuestión es que estuvimos dando vueltas a la manzana, enfrente de la entrada muchas veces y no la encontrábamos, hasta que decidimos empujar la puerta de cristal que teníamos delante y sí, era la correcta, aunque como todo estaba oscuro no nos habíamos dado cuenta...

P9130031
¿A que da miedo tanta oscuridad?

Nos alojamos en el Fusion Hostel, nos dieron una habitación para 6 en donde solo estuvimos nosotros y con baño privado. Nos gustó mucho el trato con el personal, la comodidad de las camas y la limpieza. Al día siguiente el desayuno nos esperaba: café, chocolate, tostadas, embutidos... No era gran cosa, pero para ser un hostal nos sorprendió gratamente.

IMG_8448
La vista desde nuestra habitación al día siguiente

Fuimos a respirar un poco de aire y volvimos a la habitación para hacer las maletas porque habíamos quedado con mi mentora en Poznań, Agata, que nos iba a ayudar con los trámites del primer día. Nos fuimos los tres juntos a verlo, nos enseñó cómo coger el tranvía y a sacarnos un carnet para el transporte público. Al llegar al piso, hizo de traductora entre la dueña y nosotros, ya que la casera solo habla polaco. Firmamos el contrato y ya no he vuelto a ver más a Agata... Una pena, porque era muy simpática.

Y nuestro piso... nos quedamos sorprendidos al verlo. Es un edificio antiguo (como casi todos los de aquí), pero reformado al completo. Estaba recien pintado, completamente equipado, las habitaciones son muy espaciosas y la dueña muy amable. ¡Y nosotros que pensábamos que nos iban a timar! El recibimiento no pudo haber sido mejor.

lunes, 6 de septiembre de 2010

El idioma (primeras impresiones)

El polaco me parece muy difícil: pueden aparecer fácilmente 5 consonantes seguidas, tiene grafías con "apariencia" de consonantes que en realidad son vocales, tiene 5 géneros gramaticales, declina (después de lo que me costó el latín)... Pero me lo estoy tomando con ganas, porque considero que estudiar el idioma de un territorio es fundamental para entender su cultura, y yo quiero aprovechar al máximo el tiempo que esté allí para integrarme en ella; porque el aprendizaje de lenguas siempre me ha interesado y considero que es un ejercicio mental estupendo, y, por último, me resulta tan extraño que me lo he planteado como un reto personal.

Carlos me regaló un diccionario de conversación en polaco. La verdad es que es muy útil porque explica las frases más importantes para sobrevivir (entre ellas la famosa "no entiendo polaco", que creo que es la que más voy a usar). Tiene traducción y representación fonológica, algunos consejos y datos sobre Polonia y un tamaño perfecto para llevar en el bolso, así que me va a acompañar mucho.

Además, me apunté a un curso de polaco en Livemocha y estoy muy contenta, porque sé que no aprenderé mucho hasta que esté allí, pero al menos ya me estoy familiarizando con los sonidos y la sintaxis del idioma, y puedo decir frases como "yo soy vieja" o "yo soy gorda", que no es verdad, pero sí mucho más fácil que decir "joven" o "delgada".

Espero conseguir saber algo más útil en una semana, ya que el lunes que viene ya estaremos allí.

Na razie!
(esta es una de las fáciles)