Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de diciembre de 2010

Stary Rynek

Stary Rynek (Mercado Viejo) es la plaza central de Poznań, en donde podemos encontrar condensada toda la historia de la ciudad.

Stary Rynek

Veréis calles empedradas, edificios coloridos, fuentes, monumentos...

Stary Rynek

Durante la época estival la gente disfruta comiendo en las terrazas rodeadas de flores y recibiendo el calor del sol.

Stary Rynek

Allí se encuentran muchos de los museos (son gratis los sábados). Siempre hay algo interesante que hacer, y ¡tened cuidado! la belleza de la plaza y de las calles que la conectan puede hacer que os perdáis en ella.

Stary Rynek

La mayoría de edificios han sido destruidos o gravemente dañados numerosas veces. Las precisas restauraciones hacen que no hayan perdido su espíritu.

Stary Rynek

El Ayuntamiento (Ratusz) es un edificio con mucha historia. Su aspecto actual es renacentista, obra del arquitecto italiano Giovanni Battista di Quadro. Actualmente aloja en su interior el Museo Histórico de la Ciudad:

Stary Rynek

Desde allí, todos los días, a las 12:00 en punto, salen dos cabritos a cornearse. Es uno de los espectáculos de la ciudad, tanto para los nativos como para los turistas.

Stary Rynek

"Una leyenda explica la particularidad del reloj del Ayuntamiento: Según una de sus múltiples versiones, cuando el maestro Bartłomiej terminó el primer reloj para la torrecilla, el alcalde decidió celebrar una gran fiesta para presentar el artilugio con gran pompa. Sin embargo, un torpe ayudante de cocina quemó la carne preparada para la fiesta. Intentando salvar la cena, quiso reemplazar la carne quemada por un plato que había pensado elaborar con dos cabritos. No obstante, los cabritos se escaparon de la cocina y empezaron a cornearse en el techo del Ayuntamiento. Al alcalde le hizo tanta gracia el espectáculo que perdonó al desdichado ayudante, y pidió al maestro Bartłomiej que colocara en el reloj las figuras de dos cabritos"

Espero que os haya gustado tanto como a nosotros. Nuestros compañeros de piso, Carlos y yo coincidimos en que es la plaza mayor de este estilo más bonita que hemos visto. Hemos estado en varias ciudades polacas y en Praga y sin lugar a dudas nos quedamos con la de Poznań.

martes, 2 de noviembre de 2010

Wszystkich Świętych

Voy a adelantarme bastante porque, con el tiempo que me cuesta escribir las entradas, esto se hace muy aburrido, así que os hablaré del día de ayer. Nos fuimos al cementerio militar de la Cytadela a ver cómo se celebra el día de Todos los Santos.

En Polonia, la gente se toma muy enserio esta fecha. Todo el mundo va a los cementerios a poner flores y a encender velas, ninguna tumba se queda sin luz, aunque no haya ningún familiar para honrarla. Cuando cae la noche (a eso de las 5 de la tarde), el ambiente es espectacular.

01
02
03
04
05
06
07
08

En las fotos no se puede apreciar lo que se siente al estar allí...

martes, 5 de octubre de 2010

Aquí estamos

Ha pasado un mes desde la última entrada y tres semanas desde que llegamos a Poznań. Me hubiese gustado relatar todos esos días pero nos ha sido imposible, ya que el trajeteo de último momento en España, la llegada a Polonia, todos los trámites que tuvimos que hacer, la instalación en el piso y las visitas a la ciudad, junto con la falta de Internet en casa, nos lo han impedido.

Intentaremos ir contándolo poco a poco y ponernos al día, aunque mucho me temo que las únicas personas que leen este blog, nuestros familiares y amigos, ya están al tanto de todo.

Lo que podemos decir es que estamos muy bien, contentos y satisfechos con el destino escogido y pasando un poquito de frío, aunque no es nada comparado con lo que nos espera. Todo lo que hemos visto en la ciudad nos ha parecido precioso (ya pondremos fotos), la gente nos está tratando muy bien y hasta ahora no podemos quejarnos de nada.

Bueno, de una cosa, sí: ¿Por qué los polacos no usan tomate frito?

¡Besos!

viernes, 16 de julio de 2010

¡Por fin!

Eso es lo que pensamos después de comprar los billetes para ir a Poznan. Finalmente nos vamos el 13 de Septiembre con Ryanair en un vuelo directo desde Reus.

Dada mi escasa experiencia a viajar en avión decidí leer los "
Términos y Condiciones" antes de comprar los billetes y el resultado fue bastante preocupante ya que se estropearon todos nuestros planes, especialmente por el equipaje de mano:

No se permite que los pasajeros introduzcan los siguientes artículos en la zona restringida de seguridad ni en la cabina del avión:

Pistolas y armas, incluidas las de fuego; cualquier objeto capaz o que parezca capaz de disparar un proyectil o provocar lesiones, entre los que se incluyen:

Todas las armas de fuego [...] réplicas o imitaciones [...] Pistolas de bengalas, ballestas, catapultas y arpones, instrumentos para el sacrificio de animales, [...] armas balísticas de energía (láser) [...]

No me puedo creer que no pueda llevar mi catapulta de viaje... ¡nunca salgo de casa sin ella!

Sustancias químicas y tóxicas:

[...]material radioactivo, [...] sangre infectada, bacterias y virus [...]

Nunca se me habría ocurrido llevar mi barra inanimada de Carbono-14 ni mi barra de Uranio-238... Pero lo de los virus es diferente, ¡son organismos que necesitan pasear!

De todo eso, la conclusión que saco es que hay gente muy rara por el mundo, porque estos "Terminos y condiciones" se habrán hecho por algun motivo...